
Publicaciones Similares

La cosecha en periodo de sequía
Las huertas que se vienen trabajando en el centro educativo el Palmar muestran su final del ciclo y el momento donde se evalúan los aciertos y las equivocaciones que se han tenido a lo largo de su periodo vegetativo, el cual es llamado cosecha. Y como toda acción de cosechar entendida por las culturas antiguas…

Jornada dedicada a sembrar las semillas y mantener la huerta y el vivero de la creatividad
Durante el mes de septiembre Juan Pablo Gutierrez (voluntario de Filotopie), El profesor Carmelo (Referente del proyecto en el Centro Educativo) Y Pauline (Volontaria de la ONG Envol Vert) se realizaron varios trabajos en la huerta y el vivero con los estudiantes entorno a: la limpieza de las camas, el relleno con compost de 200…

“Symbiosis Terrestre: el Jardín Secreto de Árboles de la Escuela Agroecológica en 2024”
El de mayor abundancia fue el Melicoccus bijugatus, denominado en la zona como “Mamón” con 64 plántulas. Un fruto nativo, de cosechas abundantes, logra ser alimento para la fauna y las personas de la región caribe colombiana.

En camino hacia una nueva Escuela de Agroecología Escolar
Después de 4 años de trabajo en la primera versión de «La Escuela a la Siembra de un Nuevo Mundo» (o escuela agroecológica) en la institución educativa rural El Palmar, en el norte de Colombia, podemos afirmarlo: el proyecto funciona, genera transformaciones significativas y es replicable en muchas otras instituciones escolares. La creación de una…

Actualidades del mes de octubre en el proyecto “La Escuela a la Siembra de un Nuevo Mundo”
6/10/2021 se realizó limpieza y abonado de camas y abonado de plantas de berenjena , con la colaboración del profesor carmelo y estudiantes del grado 4, en donde se encontraban 6 niños y 5 niñas, se fumigo con un preparado natural a base de tabaco para prevenir insectos defoliadores. 08/10/2021 Charla teórico práctica sobre el…

La agroecología emprende en el Festival de la Gaita
compartir, imaginar y cocinar los deliciosos Enyucados (Una torta tradicional del Caribe Colombiano a base de Yuca) por el grupo de niños y jóvenes emprendedores del Centro Educativo el Palmar (Chipaem)