
Publicaciones Similares

Filotopie es miembra de la Red 1% por el planeta
Filotopie se complace en formar parte del movimiento 1% por el Planeta, que pone en contacto a empresas, asociaciones y particulares para desarrollar proyectos a través de los dones al servicio de proyectos que luchan contra el cambio cliamático. ¿Cuáles son las ventajas de formar parte de esta red? Ser reconocidos como una asociación que…

2023 un reto hacia la sostenibilidad de “la Escuela a la Siembra de un Nuevo Mundo”
Ya son casi dos años de un arduo trabajo de pilotaje en la escuela rural del Palmar (Ovejas, Sucre / Colombia) entre maestros, estudiantes, padres de familia y el equipo de Filotopie. En el 2023 dos miembros de filotopie viajaron a Colombia para trabajar junto con Patricia (coordinadora de huertos y viveros en Colombia) la…

Patricia una campesina del territorio en Colombia que integra el equipo en Ovejas
Una campesina local* se unió al equipo de Ovejas para gestionar, animar y desarrollar el huerto y el vivero.

Aprender a emprender en el campo: ¡nuevas oportunidades para los jóvenes!
Desde mayo, 12 estudiantes de entre 8 y 15 años de la Escuela del Palmar se reúnen dos veces al mes para “aprender a emprender” a partir de alimentos locales. Concretamente, los jóvenes son acompañados por Filotopie y dos profesores para implementar un proyecto de transformación y comercialización de alimentos de principio a fin. En…

Plantación de berenjenas, maíz, chirimoyas y pepinos
Es tiempo de plantar Un día para plantar, mantener los espacios e instalar la polisombra. A principios de junio, los jóvenes, acompañados de los profesores y de Ana María (voluntaria de Envol Vert), continuaron plantando guimaros, otros árboles frutales como la chirimoya, y plantas de berenjena, maíz, sandía y pepino. También realizaron trabajos de mantenimiento…