EVENTO:LA SEMILLA, EL CORAZÓN DE LA ALIMENTACIÓN Y LA FUERZA DE RESILIENCIA DE UN TERRITORIO.

La semilla, un elemento tan diminuto a la simple vista dentro de la gran inmensidad de la naturaleza podría parecer insignificante ante los ojos de la humanidad. Sin embargo, dentro de ese pequeño concentrado de materia orgánica reside la vida y puede llegar hacer tan grande y tan lleno de energía que permite dar más vida al momento de germinar y crecer tanto al exterior del suelo como a su interior. La semilla es la conexión de dos mundos, uno visible a los ojos de la humanidad, ese que se encuentra por encima del suelo y otro invisible que se encuentra al interior del mismo donde conviven microorganismos, bacterias, hongos y una diversidad aún sin descubrir tan infinita como la profundidad del mar. 

Por esta razón y muchas otras más, Filotopie y el Centro Educativo el Palmar, decidieron hacer un evento en honor a la semilla, el corazón de la alimentación y la fuerza de resiliencia de un territorio. Esto con el fin de  sensibilizar a la comunidad sobre su papel crucial en la soberanía y seguridad alimentaria, en la restauración de ecosistemas y la resiliencia de un territorio a nivel social y cultural. 

Durante este encuentro, se mezclaron sonidos, olores, colores, sabores y texturas propios de los Montes de María, expresados en la comunidad rural del Palmar, corregimiento de Ovejas, Sucre. 

Este espacio de compartir logró visibilizar la gran diversidad de semillas, su emporio cultural inigualable junto a manos laboriosas, cálidas y acogedoras de niños, jóvenes, padres de familia y otros miembros de la comunidad. 

El compromiso de toda la comunidad educativa se manifestó como una semilla que también da vida y que es resiliente como humanidad: docentes, estudiantes, madres y padres de familia del Centro Educativo el Palmar y a todo el equipo de profesionales de Filotopie.

Publicaciones Similares