
Publicaciones Similares
Aprender a emprender en el campo: ¡nuevas oportunidades para los jóvenes!
PorFilotopieDesde mayo, 12 estudiantes de entre 8 y 15 años de la Escuela del Palmar se reúnen dos veces al mes para “aprender a emprender” a partir de alimentos locales. Concretamente, los jóvenes son acompañados por Filotopie y dos profesores para implementar un proyecto de transformación y comercialización de alimentos de principio a fin. En…
2023 un reto hacia la sostenibilidad de “la Escuela a la Siembra de un Nuevo Mundo”
PorFilotopieYa son casi dos años de un arduo trabajo de pilotaje en la escuela rural del Palmar (Ovejas, Sucre / Colombia) entre maestros, estudiantes, padres de familia y el equipo de Filotopie. En el 2023 dos miembros de filotopie viajaron a Colombia para trabajar junto con Patricia (coordinadora de huertos y viveros en Colombia) la…
“Symbiosis Terrestre: el Jardín Secreto de Árboles de la Escuela Agroecológica en 2024”
PorFilotopieEl de mayor abundancia fue el Melicoccus bijugatus, denominado en la zona como “Mamón” con 64 plántulas. Un fruto nativo, de cosechas abundantes, logra ser alimento para la fauna y las personas de la región caribe colombiana.
La agroecología escolar en el Festival de la Gaita, Ovejas 2024
PorFilotopieEl Festival de la Gaita, celebrado en el municipio de Ovejas, Sucre, es una expresión vibrante del alma ancestral de los Montes de María. Más que una competencia musical, es un homenaje vivo a la tradición gaitera, donde confluyen saberes indígenas, africanos y campesinos. A través del sonido profundo de la gaita —instrumento autóctono de caña—…
Filotopie en el Festival Súmate al Bosque en los Montes de María 2024!
PorFilotopieDesde hace varios años, la Fundación Envol Vert está comprometida en reunir a los diferentes actores que trabajan en la protección de los Bosques en Colombia, especialmente del Bosque Seco Tropical propio del Caribe Colombiano. https://youtube.com/shorts/y5v4qKja-ys?feature=share Súmate al Bosque es un espacio de tejido entre organizaciones privadas y públicas que busca generar espacios para aprender,…
La Semilla, punto de resiliencia de un territorio
PorFilotopieLa semilla habla de un territorio, cuenta la resiliencia, sucesos, arraigo, fuerza y memoria, ella el punto de encuentro, que contempla diferentes formas, colores, texturas, aromas y sabores …. Cuando hablamos de semilla podemos contar desde cómo son nuestros suelos, hasta conocer la información de las especies que la habitan incluyendo los seres humanos. En…