
Publicaciones Similares

Actualidades del mes de octubre en el proyecto “La Escuela a la Siembra de un Nuevo Mundo”
6/10/2021 se realizó limpieza y abonado de camas y abonado de plantas de berenjena , con la colaboración del profesor carmelo y estudiantes del grado 4, en donde se encontraban 6 niños y 5 niñas, se fumigo con un preparado natural a base de tabaco para prevenir insectos defoliadores. 08/10/2021 Charla teórico práctica sobre el…

La cosecha en periodo de sequía
Las huertas que se vienen trabajando en el centro educativo el Palmar muestran su final del ciclo y el momento donde se evalúan los aciertos y las equivocaciones que se han tenido a lo largo de su periodo vegetativo, el cual es llamado cosecha. Y como toda acción de cosechar entendida por las culturas antiguas…

Aprender a emprender en el campo: ¡nuevas oportunidades para los jóvenes!
Desde mayo, 12 estudiantes de entre 8 y 15 años de la Escuela del Palmar se reúnen dos veces al mes para “aprender a emprender” a partir de alimentos locales. Concretamente, los jóvenes son acompañados por Filotopie y dos profesores para implementar un proyecto de transformación y comercialización de alimentos de principio a fin. En…

Días de siembra en las sedes del Centro Educativo El Palmar
A finales del mes de julio, la Escuela Agroecológica en tres de sus sedes (Capiro, Villa Colombia y Los Andes) realizó jornadas de mingas de siembra, con el fin de llevar a campo los árboles maderables y frutales producidos en el vivero escolar. Esta obra colectiva permite “vegetalizar” los espacios alrededor de las escuelas, para…

No se trata de pintar un mural, sino de hermanarse”
Con pinceles, bajo la mirada de Javier Sequea, padre de familia, pintor por pasión e involucrado en el desarrollo del sistema agroforestal en las comunidades con la fundación Envol vert (Aliado de Filotopie), nuestros jóvenes artistas pintaron conjuntamente un mural en la fachada de su escuela. El muralismo o arte callejero latinoamericano, que durante…

Organización de camas en la huerta y aplicación de bio-insecticida
Durante las dos últimas semanas del mes de agosto se adecuaron las camas de la huerta, se limpiaron y se les aplicó abono orgánico. También se realizaron actividades de aplicación de bio-insecticida a base de tabaco en las plantas localizadas en las diferentes camas, el cual disminuye la presencia de infecciones de pulgones, minadores, mosca…