
Publicaciones Similares
Organización de camas en la huerta y aplicación de bio-insecticida
PorFilotopieDurante las dos últimas semanas del mes de agosto se adecuaron las camas de la huerta, se limpiaron y se les aplicó abono orgánico. También se realizaron actividades de aplicación de bio-insecticida a base de tabaco en las plantas localizadas en las diferentes camas, el cual disminuye la presencia de infecciones de pulgones, minadores, mosca…
Patricia una campesina del territorio en Colombia que integra el equipo en Ovejas
PorFilotopieUna campesina local* se unió al equipo de Ovejas para gestionar, animar y desarrollar el huerto y el vivero.
No se trata de pintar un mural, sino de hermanarse”
PorFilotopieCon pinceles, bajo la mirada de Javier Sequea, padre de familia, pintor por pasión e involucrado en el desarrollo del sistema agroforestal en las comunidades con la fundación Envol vert (Aliado de Filotopie), nuestros jóvenes artistas pintaron conjuntamente un mural en la fachada de su escuela. El muralismo o arte callejero latinoamericano, que durante…
EVENTO:LA SEMILLA, EL CORAZÓN DE LA ALIMENTACIÓN Y LA FUERZA DE RESILIENCIA DE UN TERRITORIO.
PorFilotopieLa semilla, un elemento tan diminuto a la simple vista dentro de la gran inmensidad de la naturaleza podría parecer insignificante ante los ojos de la humanidad. Sin embargo, dentro de ese pequeño concentrado de materia orgánica reside la vida y puede llegar hacer tan grande y tan lleno de energía que permite dar más…
Aprender a emprender en el campo: ¡nuevas oportunidades para los jóvenes!
PorFilotopieDesde mayo, 12 estudiantes de entre 8 y 15 años de la Escuela del Palmar se reúnen dos veces al mes para “aprender a emprender” a partir de alimentos locales. Concretamente, los jóvenes son acompañados por Filotopie y dos profesores para implementar un proyecto de transformación y comercialización de alimentos de principio a fin. En…