Días de siembra en las sedes del Centro Educativo El Palmar 

Días de siembra en las sedes del Centro Educativo El Palmar 

A finales del mes de julio, la Escuela Agroecológica en tres de sus sedes (Capiro, Villa Colombia y Los Andes) realizó jornadas de mingas de siembra, con el fin de llevar a campo los árboles maderables y frutales producidos en el vivero escolar.  Esta obra colectiva permite “vegetalizar” los espacios alrededor de las escuelas, para…

¡Celebremos el derecho a alimentarse sanamente!

¡Celebremos el derecho a alimentarse sanamente!

Alimentarse sanamente también debe ser un derecho  y un deber que toda persona puede exigir y debería cumplir. No hay mejor batalla contra una vida sana que alimentarse sanamente y para ello, en el proyecto de “La Escuela a la Siembra de un Nuevo Mundo” decidimos intentar vivirlo y hacerlo. De este modo,este año vivimos…

Aprender a emprender en el campo: ¡nuevas oportunidades para los jóvenes!

Aprender a emprender en el campo: ¡nuevas oportunidades para los jóvenes!

Desde mayo, 12 estudiantes de entre 8 y 15 años de la Escuela del Palmar se reúnen dos veces al mes para “aprender a emprender” a partir de alimentos locales. Concretamente, los jóvenes son acompañados por Filotopie y dos profesores para implementar un proyecto de transformación y comercialización de alimentos de principio a fin. En…

En camino hacia la autonomía: aprender a formular y gestionar un proyecto 

En camino hacia la autonomía: aprender a formular y gestionar un proyecto 

En 2023, Filotopie propuso a los profesores de la escuela de El Palmar una formación en gestión de proyectos, con el objetivo de dotarlos de las competencias necesarias para seguir implementando ellos mismos el proyecto Una Escuela a la Siembra de Un Nuevo Mundo. Las competencias son uno de los pilares de la autonomía y…

2023 un reto hacia la sostenibilidad de “la Escuela a la Siembra de un Nuevo Mundo”

2023 un reto hacia la sostenibilidad de “la Escuela a la Siembra de un Nuevo Mundo”

Ya son casi dos años de un arduo trabajo de pilotaje en la escuela rural del Palmar (Ovejas, Sucre / Colombia) entre maestros, estudiantes, padres de familia y el equipo de Filotopie. En el 2023 dos miembros de filotopie viajaron a Colombia para trabajar junto con Patricia (coordinadora de huertos y viveros en Colombia) la…

Filotopie es miembra de la Red 1% por el planeta

Filotopie es miembra de la Red 1% por el planeta

Filotopie se complace en formar parte del movimiento 1% por el Planeta, que pone en contacto a empresas, asociaciones y particulares para desarrollar proyectos a través de los dones al servicio de proyectos que luchan contra el cambio cliamático. ¿Cuáles son las ventajas de formar parte de esta red? Ser reconocidos como una asociación que…

No se trata de pintar un mural, sino de hermanarse”

No se trata de pintar un mural, sino de hermanarse”

Con pinceles, bajo la mirada de Javier Sequea, padre de familia, pintor por pasión e involucrado en el desarrollo del sistema agroforestal en las comunidades con la fundación Envol vert (Aliado de Filotopie), nuestros jóvenes artistas pintaron conjuntamente un mural en la fachada de su escuela.   El muralismo o arte callejero latinoamericano, que durante…